CURSO DE INMUNOTERAPIA EN TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
PRESENTACIÓN
La formación en inmunología e inmunoterapia para oncólogos constituye una necesidad de primer orden en la actualidad. La irrupción de esta nueva familia de terapias, con peculiaridades notables en cuanto al manejo clínico, manejo de toxicidad y evaluación de respuesta, hacen imprescindible que el colectivo médico de los oncólogos disponga de una formación detallada y de calidad.
Desde la perspectiva fármaco-económica y de coste-beneficio, e incluso desde una perspectiva política de sostenibilidad del sistema sanitario público, la adecuada formación en esta materia tal y como se programa en este Curso es completamente oportuna.
COMPETENCIAS
- Actualizar o consolidar conocimiento sobre:
- Los componentes y funciones del sistema inmunológico.
- La relación entre el sistema inmunológico y el cáncer.
- Mecanismos de inmunogenicidad del cáncer y su potencial modulación terapéutica.
- Los componentes de la respuesta inmunológica contra el cáncer y su potencial modulación terapéutica.
- La clasificación de las diferentes inmunoterapias antineoplásicas, su descripción y análisis.
- La integración de las inmunoterapias en la estrategia multidisciplinar del tratamiento del cáncer.
- Los principios del uso clínico de inmunoterapias en el cáncer: evaluación de la actividad y de la toxicidad.
- La utilidad de biomarcadores en la toma de decisiones clínicas.
- Los mecanismos de resistencia primaria o adquirida a las inmunoterapias.
- Problemas metodológicos para desarrollar o priorizar inmunoterapias y sus combinaciones.
- El análisis de la eficiencia de la inmunoterapia, de su coste-utilidad.
- La aplicación de los conocimientos anteriores en cada uno de los subgrupos tumorales definidos por su topografía, con foco en:
- La diferenciación entre las estrategias aprobadas y las experimentales.
- La integración de las inmunoterapias en el abordaje multidisciplinar del cáncer.
- El análisis crítico del beneficio asociado a la inmunoterapia y su relación con la toxicidad.
- El análisis crítico de casos clínicos o de resultados de investigaciones y su uso para posibilitar:
- La priorización o toma de decisiones clínicas.
- El diseño de propuestas experimentales.
- Generar fundamentos sólidos para el uso práctico de la inmunoterapia en diferentes tumores y situaciones de la vida real.
- Conocer el impacto de la inmunoterapia en la vida real, tanto en el paciente, como en la organización de la asistencia sanitaria, como en la sociedad
- Incrementar el conocimiento de los mensajes que debemos transmitir a pacientes y resto de la sociedad sobre el uso de la inmunoterapia en el cáncer.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
Curso dirigido exclusivamente a oncólogos con título homologado y residencia realizada en España.
CRÉDITOS
Solicitada acreditación en la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
ONLINE
NÚMERO DE PLAZAS
10
Plazas limitadas.
Precio del Curso: 4.878 euros
Patrocinado por AstraZeneca.
Los alumnos que quieran aplicar a cualquiera de las formaciones ofrecidas, deberán solicitar formalmente su inscripción al curso deseado y pasar por un proceso de selección realizado por los grupos cooperativos.
DIRECTOR: Dr. José Luis Manzano Mozo
DIRECTORA: Dra. Brezo Martínez-Amores Martínez
COORDINADORES
Dr. Juan Manuel Sepúlveda
AUTORES
Dra. Estela Pineda
Dra. Maria Ángeles Vaz
Dra. María Vieito.
Dr. Juan Sepúlveda
INMUNOTERAPIA EN TUMORES DEL SNC
Capítulo 1.
- Introducción. ¿Dónde estamos? Estado del arte.
- Bases biológicas específicas de la patología.
- Criterios clínicos de selección de los pacientes.
- Biomarcadores, factores pronósticos y predictivos.
- Principales líneas de desarrollo clínico.
Clase virtual. Inmunología del sistema nervioso central y su relación con sus tumores.
Caso clínico interactivo.